Ciencia Internacional

MÉXICO HACE HISTORIA EN LA COMPETENCIA INTERNACIONAL DE MATEMÁTICAS BULGARIA 2023

  • MÉXICO GANA MEDALLA DE PLATA EN LA COMPETENCIA INTERNACIONAL DE MATEMÁTICAS PARA PRIMARIA Y SECUNDARIA
  • SE OBTIENEN 5 MEDALLAS INDIVIDUALES Y 1 MEDALLA POR EQUIPOS

Un estudiante mexicano de secundaria logró una medalla de plata en la Competencia Internacional de Matemáticas (IMC, por sus siglas en ingles), que por tercer año consecutivo se llevó a cabo de forma virtual debido a la pandemia de Covid-19, organizada por Bulgaria, del 1 al 7 de julio de 2023.

En 2019, cuanto esta olimpiada se realizó en Sudáfrica, un estudiante de primaria de la Ciudad de México obtuvo por primera vez un oro en ese certamen donde nuestro país fue catalogado por los organizadores como “potencia matemática emergente”.
Este año, consiguió medalla de plata individual Luis Veudi Vivas Pérez, de 14 años, originario de Quintana Roo, quien comenzará la preparatoria dentro de unas semanas.
También, de manera individual, se lograron cuatro medallas de bronce y seis menciones honoríficas, fruto del esfuerzo, disciplina y sobre todo entusiasmo de nuestro semillero olímpico de matemáticas.

En 2020 la IMC se suspendió para evitar contagios de coronavirus entre los cientos de niños y jóvenes de más de 30 países que ya estaban convocados para viajar a Indonesia.

La competencia se compone de dos concursos paralelos: la IWYMIC (Invitational World Youth Mathematics Intercity Competition), orientada a estudiantes de nivel secundaria, y la EMIC (Elementary Mathematics International Contest), dirigida a niños de nivel primaria.
En 2010, México fue invitado a participar por vez primera en la IWYMIC. Este año, gracias a los buenos resultados, México participó por sexta vez en la EMIC.

El formato de la competencia es diferente al “tradicional” que se aplica en otras olimpiadas de matemáticas internacionales. En el caso, en la IMC se presentan dos exámenes: uno individual y otro por equipos. Cada equipo está conformado por máximo 4 integrantes.

Este 2023, y derivado del entusiasmo que se generó en 2019 por el triunfo de los mexicanos en Sudáfrica, México participó con dos equipos de secundaria y dos de primaria. La Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) fue sede desde la que los 16 seleccionados mexicanos realizaron los exámenes correspondientes.

Para nivel primaria, el examen individual consta de 15 problemas. El tiempo para resolver el examen es de 90 minutos. Para nivel secundaria, el examen individual consta de dos partes: en la primera se contestan 12 problemas, y en la segunda parte se resuelven 3 problemas. El tiempo para resolver todo el examen es de 2 horas. La prueba por equipos, en ambos niveles, consta de 10 problemas para completar en 70 minutos.

La Competencia Internacional de Matemáticas busca estimular la creatividad y la imaginación de los niños y jóvenes, al presentarles problemas cuyo planteamiento y solución requieren altas dosis de ingenio. Los competidores se enfrentan a problemas que corresponden al currículo básico de secundaria: álgebra, aritmética, conteo y geometría.

Este concurso de matemáticas, a diferencia en otras olimpiadas internacionales en las que México participa, añade dos elementos únicos: el trabajo en equipo y un esquema de competencia en la que los exámenes se deben resolver mucho más rápido.

En la IMC Bulgaria 2023 participaron 336 competidores en nivel primaria y 320 en nivel secundaria, provenientes de 31 países. La mayor parte de las naciones que se dieron cita son del sudeste asiático (China, Corea del Sur, Tailandia, Taiwán, Vietnam, Hong-Kong, entre otros), los cuales tiene un nivel muy alto de competencia en matemáticas y año con año ocupan los primeros lugares en la Olimpiada Internacional de Matemáticas (IMO, por sus siglas en inglés), el más prestigioso y antiguo de los certámenes de esa especialidad.

Los únicos países de América que participaron este año fueron México, Estados Unidos, Bolivia y Perú.

LUIS VEUDI VIVAS PÉREZ, DE 14 AÑOS, MEDALLA DE PLATA PARA MÉXICO EN LA COMPETENCIA INTERNACIONAL DE MATEMÁTICAS PARA ALUMNOS DE PRIMARIA Y SECUNDARIA, BULGARIA 2023

Luis Veudi Vivas Pérez, ganador de medalla de plata en la Competencia Internacional de Matemáticas Bulgaria 2023, que se realizó a distancia, tienen 14 años y es originario de Chetumal, Quintana Roo. Inicio su participación en los concursos estatales de la Olimpiada Mexicana de Matemáticas a la edad de 9 años. En los recientes cuatro años ha logrado cuatro medallas de oro a nivel nacional, como parte de la delegación quintanarroense. El año pasado tuvo la oportunidad y el honor de representar a México en la Olimpiada Matemática de Centroamérica y del Caribe que se realizo en Costa Rica, en noviembre, donde consiguió medalla de oro. Es Premio Estatal de la Juventud 2022.

Luis también ha participado en concursos de oratoria y comprensión lectora. Practica karate, estudia inglés, francés y guitarra acústica. Le gustan los video juegos, nadar y ver películas con su mamá, pero lo que más le apasiona son las matemáticas pues gracias a ellas ha tenido la oportunidad de conocer a otras personas con los mismos intereses que él. En el futuro le gustaría escribir cuentos de ciencia ficción para adolescentes pues disfruta mucho la escritura, también es autor de poemas y cuentos cortos.